'Comprendo como te seintes. La vida te parece un caos exsistencial indescifrable. La experiencia de la soledad puede resultar aterradora si no hay un "uno mismo" que se haga cargo, si no sé quien soy y si no tengo metas. Te habrás dado cuenta de que tu manera de manejar las emociones es insuficiente e inadecuado, y que la ambivalencia en la que te encuentras te lleva a herir los sentimientos de la gente que dices amar y a lastimarte a ti misma. Todo el mundo sale afectado. Si te observas con detenemiento descubirás que a la larga eres tú quien construye el nicho en el que estás: por ejemplo, cuando terminas una relación que va bien, sin tener claros los motivos, o cuando torpedeas tus propios logros en diversas áreas porque quieres autocastigarte. ¿ Por qué tanto miedo al abandono? Porque no te quieres lo suficiente. ¿ Por qué tanto miedo a la intimidad? Porque anticipás el abandono. Es evidente que tus estrategias para retener el amor no son las más adecuadadas. Manipular, chantajear y amenzar producen exactamente el efecto contrario. Ya lo debes de haber vivido en carne propia.
Definir un "yo" sólido, concretar metas claras, aprender a regular tus emociones extremas, resolver el conflicto frente al desamor son algunos objetivos que debes solucionar para poder aclanzar una vida afectiva relativamente "normal". Evidentemente, necesitarás ayuda profesional, psicológica y psiquiátrica. La ciencia descubre cada día más posibilidades de tratamiento en tu caso, así que es bueno mantener cierto optimismo moderado.
¿ Por qué eres así? Los motivos pueden ser múltiples. El estilo limítrofe/inestable no tiene una sola causa explicativa, sino un paquete complejo de varibles. Si examinas tu pasado es muy probable que encuentres problemas afectivos en tu infancia o unos padres altamente conflictivos, lejanos o que no hayan tenid un compromiso afectivo para con tu persona. Si miras hacia atrás, quizá encuentres algunas alteraciones, pero ten en cuenta que el pasado no te condena de manera radical, quizá restrinja o complique tu crecimiento psicológico, pero puede reestructurarse en muchos aspectos. Del mismo modo, es muy probable que exitan variables heredadas, predisposiciones genéticas o desequilibrios bioquímicos que influyan en tu manera de ser.
¿ Qué hacer con tu pareja? No hacerla sufrir. Que ése sea tu compromiso, Abrirte al amor de tu pareja te producirá alivio; confiar en ella disminuirá tu conflicto atracción-repulsión. No tienes por qué involucrar a la persona que más quieres en tu problema. Que te ayude, si quiere, pero no la hundas contigo en el intento. No hagas de tu relación una excusa para lesionarte y lesionar. El amor no está hecho para eso.'
AMORES ALTAMENTE PELIGROSOS. Walter Riso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
aa tu blog no me queriaaa
:(
jajajajajaja
amorr
espero qe este texto qe subiste
LO SIGASS PASO A PASO :P
bueno obvio qe no a rajatabla
pero si tratando no? :;;)
TE AMO REINAAAA
Publicar un comentario